Asociación Paraguaya de Fútbol

Ver fixture y estadísticas
Hero

Intermedia

Haz click en el logo para acceder al torneo

Próximos partidos

  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
  • Fecha --
    • Titulo
    • Titulo
    ------ --:--
Ver fixture completo

Últimos resultados

    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --
    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --
    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --
    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --
    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --
    • --- Titulo
    • --- Titulo
    ------ --:--
    Fecha --

Tabla de posiciones

Tabla de posiciones
Posición Name PTS PJ DG
00 Equipo 1 000 00 00
00 Equipo 1 0000 00 00
00 Equipo 2 0000 00 00
00 Equipo 2 000 00 00
00 Equipo 3 0000 00 00
Ver tabla completa
Seleccioná tu equipo
Últimos resultados
-- --
-- --
-- --
Próximos partidos
--.--.-- --:--
--.--.-- --:--
--.--.-- --:--
  • -- Partidos
  • -- Victorias
  • -- Empates
  • -- Goles
  • -- Goles por partido
  • -- Goles de penal
  • -- Tarjetas amarillas
  • -- Tarjetas Rojas
  • -- Total tarjetas

Últimas noticias

Ver todas las noticias

Sobre el Torneo

Información y formato

El campeonato de la División Intermedia 2023, será la 105.ª edición del campeonato de Segunda División y la 26.ª edición de la División Intermedia, desde la creación de la misma en 1997. Es organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol contando con la participación de 16 clubes.

Los equipos nuevos en la categoría son los ascendidos de 2022, Deportivo Recoleta de Asunción, campeón de la Primera División B; 24 de Setiembre Valle Pukú de Areguá, subcampeón de la Primera División B y Sportivo Carapeguá de Carapeguá, campeón del Primera División B Nacional. Así también los clubes Sol de América de Villa Elisa y 12 de Octubre de Itauguá, descendidos de la Primera División de 2022.

El campeonato tendrá su desarrollo del 31 de marzo al 9 de octubre.

Como en temporadas anteriores, el modo de disputa es bajo el sistema de todos contra todos en dos ruedas de quince jornadas cada una. Ascenderán a la División de Honor los equipos que al final del torneo acumulen la mayor cantidad de puntos.

ARTÍCULO 10

EMPATE DE PUNTOS DE DOS CLUBES - DEFINICIÓN

1- En el supuesto de que dos clubes finalizaran el Campeonato con igualdad de puntos, a efectos de determinar al Campeón, Vice Campeón, promedio final para el descenso de categoría, ascenso, clasificación a torneos internacionales, cupo para Supercopa Paraguay, o clasificación a Copa Paraguay, el empate se dilucidará en los siguientes términos en el orden expuesto y con cáracter excluyente.

a. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos disputados entre los clubes en cuestión.

b. Mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en los partidos disputados entre ellos.

c. Mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en el cómputo general de la competición. 

d. El que hubiera conseguido el mayor número de goles a favor. 

e. Partido extra en campo neutral, designado por el Consejo Ejecutivo de la APF.

ARTÍCULO 11

EMPATE EN PUNTOS DE MÁS DE DOS CLUBES - DEFINICIÓN.

1 En el supuesto de que más de dos clubes fuesen los que finalizaran el Campeonato con igualdad de puntos, a efectos de determinar al Campeón, Vice campeón, promedio final para descenso de categoría, ascenso, clasificación a torneos internacionales, cupo para Supercopa Paraguay, o clasificación a Copa Paraguay, el empate se dilucidará, conforme al Reglamento General, en los siguientes términos en el orden expuesto y con cáracter excluyente.

a. Mejor puntuación de los partidos disputados entre ellos, como si los demás equipos no participaran.

b. Mayor diferencia de goles a favor y en contra entre los partidos disputados entre ellos.

c. Mayor diferencia de goles entre los anotados y recibidos en el cómputo general de la competición.

d. El que hubiera conseguido el mayor número de goles a favor.

e. Sorteo.

Para determinar el descenso, los tres últimos equipos en la tabla de promedios descenderán a la Primera B o Primera B Nacional.